TIPOS DE PISOS PARA CADA AMBIENTES DE LA CASA

Cada espacio del hogar tiene usos diferentes. Definir qué cerámicas o materiales vamos a usar en cada uno es clave para invertir bien y evitar frustraciones. Consejos para decidir qué pisos colocar.

Definir los pisos que vamos a colocar en los distintos espacios de la casa puede enfrentarnos a unos cuantos dilemas: queremos que sean lindos, pero “sufridos”; necesitamos que no sean resbalosos ni demasiado “fríos”; que luzcan lindos pero toleren un alto tránsito… No es fácil. Por eso es importante averiguar un poco y saber qué tipos de pisos son ideales para cada ambiente del hogar.

Elegir qué poner en cada ambiente amerita tomarse un rato y prevenir errores. Comprar este revestimiento es caro y colocarlo también: además, es toda una obra. Compartimos algunos consejos para elegir mejor.

¿Cuáles son los diferentes tipos de pisos?

Al momento de ir a buscar el revestimiento adecuado debemos hacernos dos preguntas centrales: qué material nos gustaría y para qué tipo de ambiente. Es muy importante tener en cuenta el uso y algunas cuestiones básicas: qué tan transitado será, con cuánta frecuencia se limpiará, cuánto esperamos que dure y qué tanto estará expuesto a la humedad o al agua y al sol, entre otras cosas.

Hay muchas opciones, y no solamente por sus materiales (madera, mármol, piedra, porcelanato, azulejos, cemento alisado y varios más), sino también por los diferentes motivos, tonos y colores. Veamos.

PISOS DE MADERA

Los pisos de madera aportan calidez al ambiente y ofrecen alta resistencia al paso del tiempo. Utilizando el tratamiento adecuado se pueden colocar en cualquier habitación de la casa, aunque van mejor en lugares que no estén expuestos a la humedad, el agua o la luz solar. La mayor dificultad en la elección de pisos de madera, es reconocer y elegir la madera apropiada.

Gracias a los plastificados, su limpieza y mantenimiento se realizan con facilidad, lo que permite que la madera ofrezca alta resistencia al paso de tiempo.

Es importante conocer los diferentes tipo de pisos en cuanto a su color, vetas y terminación para definir qué conviene para cada ambiente:

Pino Elliotis

esta madera es ideal para exteriores, gracias a la aplicación de productos que la hacen resistente a la humedad, los hongos y los insectos. 

Pino Tea

es un clásico de las casas antiguas, de color claro con vetas más oscuras y muy resistentes. Es muy utilizada por ser una de las maderas más aptas para un uso prolongado.

Eucaliptus

de color amarillento muy claro y dureza aceptable, la luz del sol lo altera muy poco.

Roble

de color claro, levemente rosado, y alta resistencia, suele oscurecerse ligeramente con la luz solar.

Viraró

de color marrón rojizo claro, tolera el desgaste gracias a su alto grado de dureza. Es ideal para alto tránsito. Se oscurece con la luz solar. Se utiliza en decks y exteriores porque resiste bien la intemperie.

PROTECCIÓN DE LA MADERA

  • PULIDO

Una vez colocado, el piso siempre debe pulirse para lograr un perfecto acabado. Este trabajo se puede repetir todas las veces que sea necesario.

  • PLASTIFICADO

Se plastifica con una capa de barniz al aceite que cubre el piso protegiéndolo y facilitando su limpieza. Hay distintas clases de acabados: mate, semi-mate o brillante. El plastificado logra una terminación que lo protege de las manchas y el desgaste, haciéndolo más duradero y fácil de limpiar.

  • HIDROLAQUEADO

Se le otorga una terminación de base acuosa que no tiene olores fuertes. El piso puede ser utilizado unas 3 o 4 horas después de colocado el producto.

  • NATURAL

Se lo deja únicamente con el pulido, pudiendo encerarlo para una mejor terminación.

¿Cuáles son sus ventajas y desventajas?

  • A FAVOR:

La madera tiene la propiedad de transmitir calidez a lugares fríos e impersonales. Con una buena colocación, tratamiento y mantenimiento, se mantiene intacta durante muchos años

  • EN CONTRA:

Si bien la madera tratada es muy resistente, no es recomendable exponerla de manera constante a la humedad y el agua. Además se requiere de maderas bien estacionadas para garantizar su calidad, datos que muchas veces ignoramos o desconocemos al momento de comprar.

ALFOMBRAS

Las alfombras ofrecen calidez y confort. Aportan valor estético a la decoración y poseen propiedades de aislamiento térmico (aíslan del frío) y acústico (absorben el sonido y contribuyen al silencio).

Además, son fáciles de colocar sobre otros pisos sin tener que hacer obras.
Sencillas o sugestivas, las alfombras se adecuan a todo tipo de ambientes, siempre que no entren en contacto con humedad o agua, por ejemplo en baños y cocinas.

También se debe evitar la colocación de alfombras en lugares con personas alérgicas a los ácaros.

Bouclé

LLAMAMOS BOUCLÉ A LA ALFOMBRA PERIMETRAL, COLOCADA DE PARED A PARED, CUBRIENDO TODA LA SUPERFICIE DE LA HABITACIÓN; EL PISO PROPIAMENTE DE ALFOMBRA, QUE SE REMATA CON UN PEQUEÑO ZÓCALO EN ALFOMBRA O TAMBIÉN EN MADERA.
MODULARES O BALDOSAS
SE TRATA DE MÓDULOS PEQUEÑOS DE ALFOMBRA CON BASE DE CAUCHO, COLOCADOS GENERANDO LA APARIENCIA DE UNA MOQUETTE, PERO EN MENOR TIEMPO Y ESFUERZO.

Modulares o Palmetas

Se trata de módulos pequeños de alfombra con base de caucho, colocados generando la apariencia de una bouclé, pero en menor tiempo y esfuerzo.

Carpetas

Son las clásicas alfombras apoyadas al suelo, limitando zonas o generando espacios en cualquier habitación y sobre cualquier otra clase de piso. Se utilizan, por ejemplo en el dormitorio, para evitar el contacto con el suelo frío o debajo de un conjunto de muebles

¿Cuáles son sus ventajas y desventajas?

  • A FAVOR:

Las alfombras son económicas y de fácil colocación. Aportan calidez, valor estético y poseen propiedades de aislamiento térmico y acústico.

  • EN CONTRA:

Acumulan polvo y suciedad si no se las trata o limpia adecuadamente. Requieren de mucho mantenimiento y limpieza.

PISOS DE CERÁMICA

Proporcionan diferentes opciones y se caracterizan por su pesadez y durabilidad. Son impermeables, lo que hace que se puedan utilizar en cualquier ambiente de la casa, incluso en ambientes exteriores.

Las baldosas de cerámica rústica precurada son las más habituales. Vienen en tamaños estandarizados y son fáciles de colocar sobre un adhesivo en el contrapiso del material. Cuentan con una capa no esmaltada y son resistentes. Quedan muy bien en la cocina, en el baño y también se lucen en quinchos y en galerías.

PORCELANATOS

Los porcelanato son sin duda los grandes protagonistas de las viviendas de hoy. Su fabricación permite realizar placas de gran tamaño, que son ideales en ambientes de grandes dimensiones. Son sumamente impermeables, ya que generalmente están esmaltadas (mate, brillante o satinado), y rechazan la humedad y la grasa.

Muchas piezas imitan a las más reconocidas piedras naturales, tales como las de Carrara o Calacatta, entre otras. También triunfan las placas imitación cemento alisado, que cuentan con la ventaja de que sobre grandes superficies no sufren las clásicas grietas que si sufre el piso de hormigón. Y por otro lado han logrado ganarse un lugar las cada vez más logradas imitaciones de tablas de madera.

PISOS DE CEMENTO Y HORMIGÓN

Los revestimientos de cemento pulido, de cemento alisado y de hormigón han ganado terreno gracias a su histórica impermeabilidad y sus renovadas terminaciones, que logran aspectos muy modernos y mucho más cálidos que sus versiones tradicionales.

Hoy en el mercado hay muchos colores disponibles, además de texturas y acabados que hacen que estos materiales queden geniales en interiores minimalistas, ambientes despojados, viviendas recicladas, lofts, decoración industrial, contemporánea o zen. Se usa mucho en la decoración nórdica.

Aquí es preciso detenerse a considerar algunas diferencias. Si bien el cemento y el hormigón son modernos, duraderos y resistentes, el segundo es una losa de hormigón de al menos 7 centímetros de espesor, que puede acabarse con distintos niveles de alisado.

PISOS VINÍLICOS

Los revestimientos vinílicos, de PVC y flotantes son muy útiles en algunos ambientes, como dormitorios infantiles, lavaderos y cuartos de servicio. Son muy fáciles de limpiar y resistentes a la humedad y al agua.

Son tendencia desde hace años porque son una manera económica y práctica de tener un piso que luce como madera, mosaico o cerámico pero cuesta mucho menos y es fácil de colocar.

Son geniales para cubrir un cerámico viejo o un piso arruinado porque se pueden aplicar fácilmente sobre otros revestimientos.

Otra ventaja es que son un buen aislante térmico y eléctrico. Una contra: lucen menos naturales.

¿Cuál es el mejor para cada ambiente?

Cada ambiente de nuestra casa tiene un uso diferente y, por lo tanto, un piso ideal para su función. No sólo es el que nos permite completar el estilo y la atmósfera que queremos crear para ese espacio sino el que nos permite utilizarlo con comodidad y practicidad.

El piso es, sin duda, un importante protagonista de cada ambiente. Algunas claves para elegir bien:

PISOS PARA COCINA

La cocina es un espacio que tiene usos muy particulares, y que en general se higieniza con productos específicos, como desengrasantes y lavandinas. Lo recomendado es elegir materiales que no se vean afectados por la humedad o por el contacto directo con el agua, como los cerámicos o porcelanatos. No se recomiendan maderas en la cocina porque se manchan mucho.

En cuanto a los colores y motivos, los que son demasiado blancos o muy oscuros requieren mayor frecuencia de limpieza porque dejan más expuesta cualquier mancha o suciedad.

BAÑOS

Al tratarse de una situación de uso similar al de la cocina, optar por variantes susceptibles a la humedad y al flujo constante de agua puede ser un error que terminará costándonos caro.

En el baño, la humedad es el mayor problema. Debemos escoger un piso que pueda limpiarse fácilmente y prevenga problemas de moho. Nuevamente, cerámicos, porcelanatos o azulejos pueden ayudarnos en este caso.

LIVING

Sin duda, la sala de estar o living es el ambiente que más libertad nos da a la hora de elegir el piso. Las maderas y los flotantes quedan muy bien porque son cálidos y tienen buena temperatura.

Dependiendo del tipo de decoración general del hogar, podemos elegir materiales fríos pero elegantes y/o señoriales, como el piso mármol o el piso de granito o algún porcelanato que los imite.

Se está usando mucho, también, el cemento alisado combinado con madera.

DORMITORIOS

Aquí el confort debe ir de la mano de los aspectos estéticos. Los materiales fríos pueden ser sumamente desagradables en invierno cuando durante la madrugada uno debe bajar descalzo de la cama para ir al baño, por ejemplo.

Para la decoración del cuarto suelen ser ideales la madera (el famoso parquet, que nunca pierde vigencia y genera ambientes de enorme calidez), el piso flotante de madera o el piso laminado.

Desde ya que el tipo de calefacción va a ser importante al definir el piso. Si tenemos losa radiante, las opciones pueden ser tan variadas como en el living.

PISOS PARA EXTERIORES

Se usan mucho los revestimientos de piedra, porque son muy duraderos y quedan muy lindos, además de no requerir mucho cuidado. Son una alternativa muy usada también en veredas.

Las opciones símil adoquín están de moda y van geniales en patios rústicos y también en garages. En lo que es jardín, los deck de madera son la última moda.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *