Superbonus 110% para la casa inteligente AVE

Gracias al Superbonus 110%, se puede incentivar la casa inteligente AVE: construir una casa de alta tecnología ahora es aún más cómodo.

Una “casa inteligente” no es más que una casa tecnológicamente equipada y optimizada para funcionar también en modo “conectado”, con el fin de mejorar la vida de sus inquilinos y reducir el consumo de energía.
Con esto en mente, AVE, fabricante italiano de equipos eléctricos y electrónicos de calidad, ha desarrollado DOMINA Smart IoT. Es un sistema domótico inteligente, capaz de crear nuevas y múltiples oportunidades que el sistema eléctrico tradicional no puede ofrecer. A través de la domótica AVE es posible determinar los niveles de seguridad, confort, usabilidad y eficiencia energética con los que se quiere perfeccionar la vivienda. No solo eso: a través del sistema desarrollado por AVE, el usuario tiene la posibilidad de visualizar el consumo energético de su vivienda y controlarlo a distancia.
A estos beneficios se suman los previstos por el Decreto de Relanzamiento: de hecho, la instalación del sistema domótico AVE DOMINA Smart puede formar parte de las intervenciones de eficiencia energética (remolcadas) previstas en el Superbonus 110%.

La casa inteligente según el AVE


superbonus-110-casa-inteligente-ave
En un mundo cada vez más inteligente, donde las soluciones tecnológicas se suceden rápidamente, AVE ofrece un sistema domótico avanzado y vanguardista. El valor añadido de la propuesta de DOMINA Smart IoT reside en su flexibilidad: tanto la ingeniería de planta, con diversas posibilidades técnicas y de diseño para satisfacer las necesidades tecnológicas y presupuestarias del cliente, como el control, para permitir a los usuarios finales gestionar su hogar inteligente de forma más adecuado a sus necesidades y hábitos: a través de Pantallas Táctiles interactivas, interruptores (incluyendo touch y toggle), apps, web e incluso con comandos de voz.
Entre las funciones que la domótica AVE es capaz de implementar para la creación de una casa inteligente de última generación encontramos:
Iluminación: es posible gestionar cualquier tipo de cuerpo de iluminación (incandescente, fluorescente, LED y de bajo consumo) y regular la intensidad de la luz creando escenarios dedicados a cada ambiente.
Control de carga y ahorro de energía: es posible monitorear el consumo de electricidad, agua y gas. Si se supera el umbral de extracción de energía contractual, el sistema desconecta automáticamente algunas cargas en función de las prioridades previamente establecidas, evitando así un apagón por sobrecarga y evitando los inconvenientes relacionados.
Seguridad: es posible monitorear y reportar eventos como incendios y fugas de gas, detectar la presencia de intrusos y cualquier apertura no deseada de puertas y ventanas.
Escenarios: con un simple gesto puedes activar una secuencia de comandos para recrear los escenarios deseados. Por ejemplo, cuando sales de casa, con un solo botón puedes apagar todas las luces, cerrar todas las persianas y activar el sistema antirrobo.


Control de temperatura: la calefacción y el aire acondicionado de cada estancia se pueden gestionar bien desde un único punto a través de las pantallas táctiles, bien de forma remota a través de un smartphone o, de forma local, a través de los termostatos individuales de las habitaciones. El sistema AVE puede gestionar cualquier tipo de sistema de termorregulación (radiadores, suelo radiante, split y fan-coil). También es posible gestionar diferentes zonas térmicas con la función de bloquear la calefacción o refrigeración para garantizar un mayor ahorro energético en caso de ventanas abiertas.
Controles de voz: DOMINA Smart IoT se integra con los asistentes de voz más populares y los altavoces inteligentes relacionados. Para encender una luz, subir la temperatura o insertar la alarma, solo tienes que pedírselo a tu Asistente.


IoT Ready: la domótica AVE permite que cada hogar esté siempre conectado a los hábitos de sus habitantes. ¡Todo lo que necesitas es un teléfono inteligente y una conexión a Internet!
La oportunidad del Super bono 110%
El Superbonus 110% consiste en una deducción fiscal del 110%, utilizable en 5 años, de tres formas: deducción fiscal, descuento en factura o transferencia de crédito.
¿Quién puede solicitarlo?
Todas las personas físicas (fuera del ejercicio de actividades empresariales, artes y profesiones): propietarios, nudos propietarios, usufructuarios, arrendatarios y sus familias. También se permiten los condominios, los institutos públicos autónomos de vivienda (IACP), las cooperativas de vivienda en propiedad indivisa, las organizaciones sin fines de lucro, las asociaciones y los clubes deportivos aficionados registrados para trabajar en vestuarios.
¿Qué tipo de intervenciones
La deducción se puede solicitar para todas las intervenciones realizadas desde el 1 de julio de 2020 hasta el 30 de junio de 2022, para intervenciones puntuales en el ámbito de la eficiencia energética, intervenciones antisísmicas, instalación de sistemas fotovoltaicos o infraestructuras para la carga de vehículos eléctricos en edificios. La deducción va a las siguientes categorías de propiedades:
partes comunes de edificios de condominios;
unidades inmobiliarias individuales;
unidades inmobiliarias independientes.


El Superbonus no se puede aplicar a edificios nuevos, ampliaciones, unidades inmobiliarias residenciales pertenecientes a las categorías catastrales A1 (casas señoriales), A8 (villas) y A9 (castillos).
Hay 2 limitaciones para obtener el Superbonus:
realizar al menos 1 intervención de conducción;
las intervenciones principales + las intervenciones impulsadas deben conducir a una mejora de 2 clases de energía.
El Superbonus 110% para la casa inteligente del AVE
Dentro de las intervenciones de eficiencia energética, según el art. 11 del Anexo A del Decreto del 06 de agosto de 2020 “Requisitos técnicos para el acceso a las deducciones fiscales para la remodelación energética de los edificios – llamado Ecobonus” es posible instalar sistemas de automatización de edificios como una intervención remolcada.
La instalación de sistemas de automatización de edificios debe permitir la gestión automática personalizada de los sistemas de calefacción o producción de agua caliente sanitaria o climatización de verano de forma adecuada para:
A. mostrar el consumo de energía a través de canales multimedia proporcionando datos periódicamente
B. mostrar las condiciones de funcionamiento

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *