A la hora de decorar nuestro hogar comienza a surgirnos la eterna pregunta: ¿qué me conviene más, instalar pasto sintético o pasto natural?
Bien es sabido que el pasto artificial va ganando cada vez más adeptos con el paso del tiempo. Tanto en el arte del paisajismo como en la decoración de interiores y exteriores, se está convirtiendo en el producto estrella.
Con base en nuestra propia experiencia hemos comprobado que el pasto artificial es mucho más duradero, sustentable, económico, higiénico y fácil de mantener que el natural. Y no solo esto, sino que además tiene un aspecto tan realista que prácticamente no puede diferenciarse a simple vista del pasto natural.
Pero entonces ¿debemos elegir a partir de ahora la opción de pasto artificial por encima del natural? Pues no siempre dado que como todo el pasto artificial o sintético, tendrá también sus desventajas. De este modo, veamos con detalle en qué consiste cada uno de estos pastos.
PASTO NATURAL
Comenzamos hablando del pasto natural y cuáles son las ventajas y desventajas que hacen que nos decantemos por él, o no, frente al pasto artificial. Son estas:

ASPECTO
El pasto natural tiene un aspecto que aunque pueda ser imitado por el artificial nada tiene que ver con el tacto o también, con el olor.
Por otro lado, el pasto natural siempre se siente fresco y aunque puede que el artificial imite bien su acabado, lo cierto es que tumbarse sobre césped natural es como hacerlo en una cama de naturaleza.
MANTENIMIENTO
Eso sí, un pasto natural requiere una serie de tratamientos para mantenerlo en condiciones óptimas: siega periódica, erradicación de malezas, fertilización del suelo, control de la presencia de plagas y hongos, riego frecuente, etc. Todos los aspectos que requieren tiempo y esfuerzo y hacen que el césped natural sea bastante caro para mantenerlo en excelentes condiciones.
GASTO
También está la cuestión económica, que se refiere a la compra de fertilizantes y abonos y al mayor consumo de agua, sin descuidar costos menores como el consumo de cortadoras de pasto. Estas buenas prácticas de mantenimiento hacen que las superficies de césped natural sean lógicamente más caras que las superficies de pasto sintético.
INSTALACIÓN
Pero por otro lado, el pasto natural se puede instalar solo en superficies naturales y se realiza colocando rollos o terrones , porciones de tierra con hierba natural dispuestas en el suelo, pero también se puede hacer con una siembra uniforme de semillas de pasto.
PASTO SINTÉTICO
Tras ver las ventajas que hay en el césped natural veamos qué pasa con respecto al pasto que es artificial.

FACIL DE LIMPIAR
Las ventajas son sin duda muchas, entre las más importantes, además de excelente adaptabilidad a las condiciones climáticas más variadas y agradable estética, debe agregarse la facilidad de limpieza .
De hecho, el mantenimiento es mínimo en comparación con el cuidado que debe reservarse para un tipo de césped tradicional y este es uno de los puntos de mayor resistencia de los productos de césped sintético.
EFECTO VISUAL
Por otro lado, el efecto visual es digno de mención ya que el pasto sintético resulta extremadamente realista de modo que visto a priori y si no lo tocamos, podemos decir que se trata sin duda de césped real.
FUNCIONALIDAD
El pasto sintético es de lejos más funcional que el césped natural gracias a la constante ausencia de tierra y barro junto con la ausencia total de insectos que logran garantizar el uso del pasto a diario especialmente para niños con cualquier condición climática y en cualquier época del año.
Cabe señalar que la hierba sintética también se puede instalar en espacios abiertos ya cementados o pavimentados.
EVITA ALERGIAS
Además, un problema muy delicado, y que cada año lleva a más y más personas a elegir el pasto sintético, es el de las alergias al heno, de modo que el uso es posible no solo para áreas grandes, sino también como un borde de una calle peatonal, como zona verde de una piscina, jardín y otros acabados de todo tipo.
NO DAÑA EL MEDIO AMBIENTE
Finalmente, y para no ser subestimado el aspecto ecológico, a menudo se piensa que un césped sintético es dañino para el medio ambiente, pero eso no es así: la hierba sintética se obtiene en pleno respeto del medio ambiente, con materiales no dañinos. Por el contrario, el uso de césped sintético también garantiza menos desperdicio de agua para su mantenimiento y, por lo tanto, una menor cantidad de sustancias tóxicas como pesticidas liberados en el medio ambiente.
DESGASTE
Una posible desventaja es el aplanamiento de las hebras de hierba del manto, este es uno de los problemas típicos de los pastos sintéticos muy baratos. Un desgaste fuerte o un aplastamiento continuo pueden provocar que de hojas de pasto bi-color sean más o menos visibles. Desde este punto de vista, la calidad de la alfombra sintética es importante.
CALOR
Por último, cabe señalar que, en una hierba sintética, en verano tiende a sobrecalentarse más que un pasto de hierba natural. De todos modos, basta con un chorrito de agua de vez en cuando para mantenerlo fresco.

DIFERENCIAS IMPORTANTES ENTRE PASTO NATURAL Y ARTIFICIAL
Vistas las ventajas y desventajas del pasto natural y él artificial, podemos señalar cuáles son las diferencias principales entre ambos tipos.
- El pasto sintético cuesta más al momento de la compra. Sin embargo, es importante tener en cuenta que él pasto artificial permanece sin cambios durante al menos 10 años. Una vez instalado, prácticamente no hay costos adicionales. ¡Con hierba natural esto no es posible!
- Para mantener el pasto natural en las mejores condiciones debe ser regado abundantemente, fertilizado, se debe hacer una siembra adicional cada primavera,, a menudo requieren un herbicida selectivo para eliminar las malas hierbas, etc. ¡Pero, sobre todo, debe cortarse regularmente! Un pasto natural en promedio no dura 10 años y, a menudo, se debe rehacer después de un tiempo. Al comparar los costos entre pasto sintético y natural, todos estos factores deben tenerse en cuenta.
- La hierba artificial de última generación está tan bien hecha que parece real. Pero la gran diferencia es que no solo es hermosa sino también duradera. El pasto artificial nunca muere, incluso después de un uso intensivo permanece ver
- Si llueve, el pasto natural es un desastre fangoso. El pasto artificial no tiene este problema, siendo el agua un buen drenaje que se escurre rápidamente, y los niños pueden jugar en él mientras está lloviendo sin ensuciar su ropa o zapatos con barro.
- Es importante tener en cuenta que, a primera vista, un pasto sintético utilizado durante algunos años nunca es exactamente igual al nuevo. Esto varía mucho según el tipo y la calidad del pasto elegido.
- El pasto natural en verano es más fresca que el artificial. El pasto artificial puede ser estático en verano y en períodos de sequía. Es posible resolver este problema simplemente humedeciendo el pasto.
¿Qué te parecieron estos tips? ¿Con cuál de todos ellos te quedarías?